El testamento digital ha surgido como una respuesta a la creciente presencia de nuestros activos digitales en nuestras vidas. En un mundo cada vez más conectado, es fundamental considerar qué sucede con nuestra información personal, archivos importantes y perfiles en línea después de nuestro fallecimiento. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el testamento digital, por qué es importante y cómo se puede llevar a cabo en España.

 

¿QUE ES EL TESTAMENTO DIGITAL?

 

El testamento digital es un documento legal que permite a las personas designar cómo desean que se manejen sus activos digitales después de su muerte. Esto incluye una amplia gama de activos, como cuentas de redes sociales, archivos en la nube, criptomonedas, dominios web y más. Es un derecho digital en el que figuran los contenidos digitales alojados en servidores, así como contraseñas o perfiles de redes sociales.

Existe la ley orgánica de garantía de los derecho digitales que define el testamento digital como un documento en el que se prevé qué sucederá con la información digital de la persona testadora, una vez esta fallezca (art. 96 LOPD-GDD).

DIFERENCIA ENTRE UN TESTAMENTO DIGITAL Y UN TESTAMENTO ORDINARIO.

 

El Testamento Digital sólo contiene disposiciones del difunto respecto a sus contenidos digitales mientras que el testamento ordinario contiene las voluntades del difunto respecto a su patrimonio (vivienda, bienes, dinero, deudas…).

TIPOS DE TESTAMENTO DIGITAL.

 

Existen dos tipos de Testamento Digital:

El Testamento electrónico detallado que permite a los herederos acceder a las cuentas del fallecido con información sobre todo el contenido digital: cuentas bancarias, cuentas de correo, acceso a móviles, acceso a redes sociales, contenidos en Internet, acceso a nuestros ordenadores.

El Testamento electrónico de emergencia que da acceso a los herederos a las cuentas del fallecido con la información más relevante. Básicamente el acceso a la cuentas bancarias online, redes sociales y cuentas de correo electrónico.

 

IMPORTANCIA DEL TESTAMENTO DIGITAL  

 

Protección de Activos Digitales: Muchas personas poseen una gran cantidad de activos digitales de valor sentimental o financiero. El testamento digital garantiza que estos activos se manejen de acuerdo con los deseos del fallecido.

Evita Problemas Legales: Sin un testamento digital, los familiares pueden enfrentar dificultades para acceder a los activos digitales o tomar decisiones sobre su destino. Esto puede resultar en disputas familiares y complicaciones legales.

 

Conservación de la Identidad Digital: Nuestros perfiles en redes sociales y otros sitios en línea forman parte de nuestra identidad digital. Un testamento digital permite decidir qué sucede con esta identidad después de la muerte.

 

COMO HACER UN TESTAMENTO DIGITAL EN ESPAÑA

 

En España, el testamento digital se puede realizar siguiendo ciertos pasos:

 

Identificar Activos Digitales: Enumerar todos los activos digitales relevantes, como cuentas de correo electrónico, redes sociales, archivos en la nube, etc.

Designar un Albacea Digital: Es recomendable designar a una persona de confianza como albacea digital, que será responsable de administrar y distribuir los activos digitales según las instrucciones del testamento.

Documentar Instrucciones Detalladas: Especificar claramente cómo se deben manejar cada uno de los activos digitales, incluidas las contraseñas y las instrucciones para acceder a ellos.

Asesoramiento Legal: Consultar a un abogado especializado en derecho digital para asegurarse de que el testamento digital cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables.

 

CONCLUSION

 

El testamento digital es una herramienta importante para proteger nuestros activos digitales y garantizar que nuestra identidad digital se maneje de acuerdo con nuestros deseos después de nuestro fallecimiento. En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental considerar el impacto que nuestros activos digitales tienen en nuestra herencia y tomar medidas para protegerlos adecuadamente

Publicado: 24 junio 2024 / Categorías: Herencias y Testamentos /

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

¿Necesita leer más artículos?

Encuentra multitud de información sobre ayuda jurídica en el blog